Literatura de la postdictadura

Recorridos por un pasado reciente

Lengua y Literatura

Menú

Lectura de novelas e intercambios entre lectores

Las propuestas abren alternativas para abordar con los alumnos la lectura de novelas, propiciando –como plantean los NAP para el Ciclo Orientado– la complejización de los modos de explorar y abordar el texto literario, la expansión del campo de las interpretaciones, la interrogación acerca de la conformación de identidades individuales y sociales.

Se ha seleccionado un corpus conformado por tres novelas que, desde diferentes perspectivas, toman como referencia hechos y temas vinculados con el punto de anclaje de este recorrido: la última dictadura cívico-militar.

Las novelas que integran este corpus son:

  • Dos veces junio, de Martín Kohan.
  • La casa de los conejos, de Laura Alcoba.
  • Una misma noche, de Leopoldo Brizuela.

¿De qué manera las voces hilan el pasado y su presente?; ¿desde dónde cuentan lo que cuentan?; ¿qué es lo que las impulsa a contar? Desde distintas perspectivas, estas cuestiones que están en la génesis de la voz narrativa, aparecen tematizadas en estas novelas en las que memoria, olvido, responsabilidades personales y sociales se resignifican y cobran sentido en un proyecto literario.

Para sostener el trabajo en el aula, son muy importantes las intervenciones del docente como propiciador de lectura y como orientador de los intercambios y de la construcción de sentidos: leer para sus alumnos algunas partes de las obras, proponer relecturas en ciertas zonas del texto, llamar la atención sobre determinados procedimientos, formular preguntas, plantear momentos de lectura compartida a partir de alguna consigna o interrogante, invitar a leer de manera individual o en parejas, poner en relación las interpretaciones que los alumnos vayan construyendo con algunos textos críticos o con lo que el autor dice sobre su obra, trabajar con notas de lectores; son algunas de las diversas posibilidades. Al mismo tiempo, y en la línea de lo acordado en los NAP, la lectura podrá ir generando oportunidades para:

  • la participación en diversos espacios de conversación y debate en torno a temas y problemas vinculados con el campo literario que motiven la expresión de opiniones, refutaciones, acuerdos y desacuerdos;
  • la comparación de las obras atendiendo a sus contextos de producción y recepción;
  • el diseño, realización y edición de entrevistas;
  • la escritura de textos que articulen lectura y escritura (resúmenes, reseñas, notas, diarios de lector, informes de lectura);
  • la producción sostenida de textos literarios ficcionales y no ficcionales;
  • la preparación de exposiciones orales.

Como caminos posibles para explorar estas líneas de trabajo, se presentan las siguientes ideas que, seguramente, se dinamizarán y reformularán en cada aula.

Dos veces junio

Imagen Dos veces junio

Martín Kohan

Sudamericana

2002

 [...] yo no viví esa época y no tengo nada que testimoniar […] cuando se produce el golpe en el 76 yo tenía 9 años. En el mundial del 78 yo tenía 11. No hay nada en lo que sería la articulación del testimonio y la experiencia personal. Más bien, lo que tiene que ver con mis recuerdos y mi experiencia es más lo que me procura de materiales para la ficción que para tomar la palabra en un sentido testimonial.

En la novela, se presentan los recuerdos de un conscripto que a fines de la dictadura rememora su primer año en el servicio militar como chofer de un médico a cargo de supervisar las torturas en un centro clandestino de detención. La mirada de este subalterno nos acerca todo el horror de la racionalidad llevada al extremo, desde la situación inicial que se plantea con esta nota: "¿A partir de qué edad se puede empezar a torturar a un niño?", que desencadena sus peripecias por la ciudad, el día en que la Argentina pierde con Italia en el Mundial del año 1978, para encontrar a su superior que parece ser el único capaz de responder esa escalofriante pregunta.

Los intercambios a partir de la lectura de la novela se pueden organizar en torno a los siguientes ejes:  

  • La elección de un lugar “marginal” de enunciación: el punto de vista de un narrador “no central” que desde una mirada periférica narra algunos episodios relacionados con la trama de poder de la dictadura; el efecto de distanciamiento y neutralidad que produce la elección de una voz cuyo conocimiento es acotado y siempre focalizado.
  • La oscilación entre lo que se dice y lo que se silencia; lo que se alude y lo que se elude; lo que se sabe y lo que se ignora (o se simula ignorar).
  • El ingreso de otras voces y perspectivas sociales y los procedimientos que se disponen para habilitarlo: rumores, resonancias, otros discursos (publicitarios, informativos, castrenses) –o sus huellas– convertidos en materia narrativa.
  • Otras cuestiones como la obsesión por el cálculo, el juego de numeraciones y enumeraciones; el carácter fragmentario y episódico de la narración, la dicotomía culpabilidad/inocencia.

Para movilizar la expresión de opiniones, refutaciones, acuerdos y desacuerdos; y también para suscitar relecturas y contrastaciones, puede resultar valiosa la lectura de algunos fragmentos de reseñas, comentarios críticos, ensayos, reflexiones del autor sobre su propia obra, es decir, producciones discursivas propias del campo literario, tales como:

 [...] no me interesaba la idea del victimario cabal: Astiz, Galtieri ni Videla, sino esas formas grises más ligadas a la complicidad social que a lo que puede ser la figura del torturador. No era ver qué pasa por la cabeza del tipo que picanea, sino ver qué pasa con aquel que no tiene ningún peso sobre su conciencia, que no carga con la responsabilidad de ser un torturador, que no se siente un torturador, al mismo tiempo que no forma parte orgánica de las fuerzas represivas, y que no está formado ideológicamente.

Kohan toma de la memoria colectiva, de sus zonas menos específicas, aquellos discursos que le permiten construir una ficción de la historia. Pero no para negarla o mantener sentidos reificados, sino con la intención de reconstruirla y revisarla. Propone con esta producción discursiva, con su trabajo con el lenguaje, una apropiación del pasado que subvierte los sentidos unívocos de la `Historia oficial´.

En sentido similar se expresa Andrea Pagni cuando se refiere al narrador de la novela de Kohan y afirma que, “con él, se construye una voz que no es ni la voz de las víctimas (privilegiada en la narrativa de posdictadura), ni la de los victimarios (que conocemos a través de algunos relatos testimoniales de dudoso éxito), sino la voz anónima de quienes ejercieron con celo y sin cuestionamientos de ningún tipo la obediencia debida”.

 […] su novela es un testimonio de esos tiempos sin ser en rigor testimonial. Es reflejo menos de “lo que pasaba” en términos de datos que de la fractura de los cuerpos, los fragmentos sociales, las cosas rotas y a medias, las voces truncas y las vidas segadas […] En el armado de la novela los números se vuelven armas políticas. Los capítulos se llaman con números y el verbo contar se desnuda en su más cruda acepción. Hay números de una, de dos y de tres cifras, hay fechas como títulos de los capítulos. Hay una embarazada, y luego parturienta, que cuenta segundos, que se hacen minutos y horas y días y meses para distraerse de la muerte […]

La casa de los conejos

Imagen La casa de los conejos

Laura Alcoba

Leopoldo Brizuela

Edhasa

2008

Y el tiempo terminó por hacer su obra más rápidamente que lo que yo había imaginado jamás: a partir de entonces, narrar se volvió imperioso.

Para conocer a Laura Alcoba, se sugiere la entrevista que le realizaron en el programa Los 7 locos emitido en la TV Pública.  

Laura Alcoba

Entrevista a Laura Alcoba en el programa Los 7 locos, emitido por TV Pública.

En el prólogo-carta que abre la novela, se aventura una confesión: “al fin hago este esfuerzo de memoria para hablar de la Argentina de los Montoneros, de la dictadura y del terror, desde la altura de la niña que fui, no es tanto por recordar como por ver si consigo, al cabo, de una vez, olvidar un poco.” (Alcoba, 2008: 12)

El ingreso a la novela a partir de esta confesión podría dar lugar, en el aula, a una sesión de lectura en voz alta. Se propone, entonces, el seguimiento y la reflexión acerca de la elección de esa voz infantil para contar la historia y de esa mirada que, desde los límites del espacio doméstico, va filtrando las vibraciones de la violencia política que atraviesa al país. Se puede interpretar con los alumnos cuál es esa “altura” desde la que se narra, qué intento supone y hasta dónde se logra mantener la perspectiva de la niña.

También puede ser materia de análisis y discusión el modo en que “el juego dual de temporalidades ingresa a partir de la presencia de dos voces narrativas que se alternan: por un lado, la de la adulta que busca reconstruir con su relato los meses del ‘75 y ‘76 [...] Y, por otro lado, la voz de la niña que fue y que narra desde aquel pasado que el texto construye como presente [...]” (Cobas Carral, 2010)

Luego de la lectura, es posible organizar un taller, en el que los estudiantes, en pequeños grupos, produzcan reseñas críticas. Se recomienda seleccionar variados ejemplos de este género para indagar, junto con los alumnos, los modos en que se organiza la información, los rasgos de estilo predominantes, los modos de enunciar evaluaciones y fundamentaciones.

Otra opción interesante para proponer a los estudiantes es la realización de una radionovela. La concreción de la propuesta supondrá, en primer término, familiarizar a los estudiantes con las particularidades de este género radiofónico y generar oportunidades para que puedan conocer un poco de su historia y algunas alternativas de su impacto cultural en distintas épocas. En este sentido, podría resultar interesante seleccionar algunos fragmentos del video en el cual se contextualiza la radionovela La guerra de los mundos (adaptación de la novela de H. G. Wells). 

Para la tarea de producción, será necesario orientar a los estudiantes en:

  • la determinación de la audiencia prevista;
  • el conocimiento de algunos elementos básicos del lenguaje radial propio de este género (la palabra hablada, los efectos sonoros, la música y sus distintas funciones, entre otros aspectos);
  • la definición del conflicto en torno al cual se trazará la trama argumental; esto implica definir un “foco” desde el cual se contará la historia;
  • la división de esa historia en episodios que conformarán los capítulos de la radionovela (los personajes, las escenas, las acciones, el comienzo y el cierre de cada capítulo, el “clima” que predominará, entre otros);
  • la definición de qué pasajes de la historia estarán a cargo del narrador-relator y cuáles se dramatizarán a través de diálogos; se pondrá énfasis en las funciones del narrador-relator de modo que no suplante la acción: describir el ambiente y los personajes, enlazar lugares o tiempos muy distantes, recuperar pasajes de la obra literaria que se está adaptando en los cuales interesa especialmente el “cómo se dice”);
  • la escritura del guión, incorporando los diálogos, las pautas correspondientes a la música, las indicaciones de efectos sonoros;
  • la revisión, grabación y edición de la radionovela.

Pueden servir como referentes a los estudiantes:

  • Los tres capítulos de la radionovela Pedro Páramo, adaptación libre de la novela homónima de Juan Rulfo, producción conjunta del Instituto Nacional de Bellas Artes y Radio Educación de México. Disponibles en la web:
  • La publicación del Programa Conectar Igualdad Sintonía digital. Transformá tu netbook en un estudio de radio, en la que se ofrecen orientaciones y recursos que pueden resultar útiles para esta propuesta.

Sintonía Digital

Imagen Sintonía Digital

Sintonía digital. Revista Conectados. Conectar Igualdad.

 

Un alto en el camino

A esta altura del recorrido, puede resultar oportuno construir una memoria colectiva de lectura que permita recuperar los intercambios sostenidos en torno a las novelas leídas, los vínculos que se establecen entre ellas y el cortometraje Líneas de teléfono con el cual se inició el itinerario; les proponemos generar un espacio en el que los estudiantes puedan compartir las incertidumbres, los acuerdos y desacuerdos, las apreciaciones.

¿Por qué es interesante este “alto en el camino”? Muchas veces, al “pasar en limpio” el devenir de las lecturas, se genera una buena oportunidad para poner en relación las perspectivas, preguntas, conjeturas, conflictos, resistencias y rechazos de estos lectores en formación con algunas nociones de la teoría literaria. Entonces, en vez de considerar que ciertos saberes sobre la literatura deben constituir siempre prerrequisitos de la lectura, apostamos a que este entramado de lecturas contribuyan a complejizar y ampliar las interpretaciones, apropiándose, como se define en los NAP, de los procedimientos propios del discurso literario: la elección del narrador –de acuerdo con su grado de conocimiento de los hechos narrados–, el orden temporal para relatar la historia, la alternancia o no de puntos de vista, entre otros.

Para que los estudiantes continúen, con mayor autonomía, desarrollando un itinerario personal de lecturas, eligiendo vías de ingreso a las obras, caminos para recorrerlas y modos de socializar sus interpretaciones en blogs, redes sociales, revistas escolares, ateneos, entre otras posibilidades. Si los alumnos comenzaron un blog para compartir sus producciones y lecturas, podrían continuarlo con las reseñas de estas novelas. Este tipo de espacios habilita otras situaciones de producción, por ejemplo, la escritura hipertextual, la categorización de lo que se publica, el trabajo con referencias y la inclusión de otros lenguajes.

Se sugiere la lectura del articulo de Frugoni, S. (2009): “Qué hay que saber hoy de literatura”, en El Monitor Nº 21, Buenos Aires, Ministerio de Educación.

Qué hay que saber hoy de literatura

Imagen Qué hay que saber hoy de literatura

Sergio Frugoni

Revista El Monitor

Buenos Aires

Una misma noche

Imagen Una misma noche

Leopoldo Brizuela

Libro de Leopoldo Brizuela

Buenos Aires

Alfaguara

2012

La novela retoma el trauma de un pasado reciente y muestra los caminos del olvido, la memoria, la culpa, la responsabilidad y las relaciones filiales. El narrador, un escritor de La Plata, a partir de presenciar en el año 2010 un robo muy organizado en una vivienda vecina a la suya, comienza a recordar una experiencia similar ocurrida en esa casa en 1976. Él fue testigo junto a su familia de esa situación. La novela alterna un capítulo titulado “2010”, año del robo, y otro, “1976”, año del suceso relacionado con la dictadura militar que constantemente es objeto de descripción, reflexión e indagación por parte del narrador, quien parece tener recuerdos diversos y hasta contradictorios del mismo hecho.

La propuesta consiste en invitar a los estudiantes a que lean la novela fuera del horario de clase –en un cierto plazo establecido por el docente– y vayan registrando sus notas de lectores en un diario o libreta donde apunten comentarios, opiniones, dudas, preguntas y asociaciones que les surjan, e incluso citas de frases o fragmentos mayores del texto que, por diversas razones, les resultaron significativos.

Como estrategia didáctica, las notas de lector son una forma de articular lectura y escritura, de poner en funcionamiento los conocimientos acerca de la lengua, de los textos, de la literatura, que los alumnos desarrollan dentro y fuera de la escuela.

Para continuar leyendo sobre las notas de lectores, se puede consultar el siguiente texto:

Notas de lector

Imagen Notas de lector

Educ.ar / Anibal Jarkowski

Propuesta didáctica

Mientras tanto, el docente preparará su lectura para ser ofrecida a la discusión y al debate con los estudiantes.

[...] el mediador debe posicionarse también como lector en tanto dice qué es lo que lee y, también de esta manera, presenta su lectura como problema de conocimiento. En esa lectura que hace el mediador suelen ponerse en juego saberes nuevos para los otros lectores y es justamente en esa instancia en la que se generan las condiciones de apropiación del conocimiento nuevo para los alumnos. (Bombini, 2007)

Se sugiere la lectura de Bombini (2007): “Introducción”, en G. Bombini (coord.), Prácticas de lectura y escritura. Entre la escuela media y los estudios superiores. Literatura. Cuaderno de trabajo para los docentes, Buenos Aires, Ministerio de Educación.

Prácticas de lectura y escritura Entre la escuela media y los estudios superiores

Imagen Prácticas de lectura y escritura Entre la escuela media y los estudios superiores

Paula Labeur, Sergio Frugoni, Carolina Cuesta

Cuaderno de trabajo para los docentes. Apoyo al último año de la secundaria para la articulación con el Nivel Superior.

Ministerio de Educación de la Nación

La propuesta es que los estudiantes y el docente pongan en relación sus notas de lector propiciando diversas interpretaciones. Sería interesante que tal discusión asumiera el formato de un Foro de Lectores que, si se dispone de las condiciones necesarias, podría ser virtual.

Si los alumnos cuentan con un blog en donde publican sus lecturas y textos críticos, podrían asociar alguna red social para, a modo de círculo de lectores, organizar un foro sobre los temas planteados.

Otra posibilidad, es hacer ingresar a la discusión la voz del autor hablando sobre su obra y el contexto, a través del audio de una entrevista:

Leopoldo Brizuela

13:50

Entrevista a Leopoldo Brizuela en el programa La mañana de Radio Continental.