Ausencias
“Cómo se pone en voz un poema” de Ana Porrua
Dos veces junio

Sudamericana
2002
Egipto lucha por retener su cuota del Nilo, de Ricard González
Especialistas coinciden en que estatizar YPF fue fundamental para modificar la estructura del sector
Exprimir África hasta la última gota: detrás de cada acaparamiento de tierra hay un acaparamiento de agua
Guerra por el agua ¿Amenaza para África Oriental?
Identidades y desidentificaciones en la literatura y en el cine de los hijos de desaparecidos
Identidad y cosmovisión mapuche
Infierno grande
La casa de los conejos

Leopoldo Brizuela
Edhasa
2008
Las elecciones de 1995
La situación socioeconómica de la Patagonia, de Carlos R. Peralta y Guillermo Huerta.
Lengua. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
Material didáctico para docentes que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.
Buenos Aires
2011
Manejo sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (1)
Manejo sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (2)
Nuevos años, cosmovisiones eternas
Pensar Malvinas
Plan Nacional Satelital - Soberanía y Desarrollo Tecnológico
Portugués. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
Las sugerencias para el aula 1 a 1 de esta Serie presentan secuencias didácticas relacionadas con saberes lingüísticos, metalingüísticos e interculturales a través de espacios para la oralidad, la lectura o la escritura. Instancias para la comprensión de funcionamientos lingüísticos específicos y para la percepción de semejanzas, diferencias u otras relaciones entre estas lenguas y el español y propuestas que orientan hacia un diálogo intercultural entre las culturas ajenas y las propias.
Prácticas de lectura y escritura Entre la escuela media y los estudios superiores
Proyecto GEF - Caso de estudio "Aguada San Roque"
Revista de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, nro. 79
Se trata de una publicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, de diciembre de 2011, en la que reconocidos estudiosos de la sociedad reflexionan sobre la década 2001-2011, preguntándose sobre diferentes tópicos, como la crisis de 2001 y los cambios y permanencias operados en la primera década del siglo XXI en la cultura política, en el Estado, en la economía, en las políticas de comunicación y en las políticas sociales respecto de la década precedente.
Buenos Aires
2011
Treinta años después
Una misma noche
