Lengua. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
Virginia Unamuno
Material didáctico para docentes que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.
Manejo sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (1)
Primera parte del proyecto “Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia” (GEF Patagonia–Mayo 2007), elaborado entre el Gobierno Nacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Manejo sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (2)
Capítulo 4 del proyecto “Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia” (GEF Patagonia–Mayo 2007), elaborado entre el Gobierno Nacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Plan Nacional Satelital - Soberanía y Desarrollo Tecnológico
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios
La nota describe la creación del Plan Nacional Satelital como política pública y el diseño y desarrollo, en ese marco, de tres satélites para brindar servicios de telefonía, datos, internet y televisión.
Portugués. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
Germán E. Correa y Marco A. Rodríguez
Las sugerencias para el aula 1 a 1 de esta Serie presentan secuencias didácticas relacionadas con saberes lingüísticos, metalingüísticos e interculturales a través de espacios para la oralidad, la lectura o la escritura. Instancias para la comprensión de funcionamientos lingüísticos específicos y para la percepción de semejanzas, diferencias u otras relaciones entre estas lenguas y el español y propuestas que orientan hacia un diálogo intercultural entre las culturas ajenas y las propias.
Revista de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, nro. 79
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Se trata de una publicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, de diciembre de 2011, en la que reconocidos estudiosos de la sociedad reflexionan sobre la década 2001-2011, preguntándose sobre diferentes tópicos, como la crisis de 2001 y los cambios y permanencias operados en la primera década del siglo XXI en la cultura política, en el Estado, en la economía, en las políticas de comunicación y en las políticas sociales respecto de la década precedente.